Páginas

9 dic 2008

RESUMEN HISTÓRICO DE LA LENGUA PORTUGUESA



En los siglos XV y XVI, a medida que Portugal creaba el primer imperio colonial y comercial europeo, la lengua portuguesa se diseminó por el mundo, extendiéndose desde la costa Africana hasta Macau, China, Japón y Brasil, en las Américas. Como resultado de esa expansión, el portugués es ahora lengua oficial de ocho paises independientes, y es enteramente hablado y estudiado como segunda lengua en otros. Hay, inclusive, cerca de veinte lenguas criollas de base portuguesa. Es una importante lengua minoritaria en Andorra, Luxemburgo, Namibia, Suiza y África del Sur. Se encuentran, también, numerosas comunidades de emigrantes, en varias ciudades en todo el mundo, donde se habla el portugués como París en Francia; Toronto, Hamilton, Montreal y Gatineau en Canadá; Boston, New Jersey y Miami en EUA y Nagoya y Hamamatsu en Japão.

La lengua portuguesa es, en algunos aspectos, parecida con la castellana, así como la catalana o la italiana, pero es muy diferente en sintaxis, fonología y léxico. Un hablante de una de las lenguas requiere alguna práctica para entender correctamente a un hablante de la otra. Además, las diferencias de vocabulario pueden dificultar el entendimiento. Por ejemplo: Ela fecha sempre a janela antes de jantar. (portugués). Ella cierra siempre la ventana antes de cenar. (castellano). En algunos lugares, el portugués y el castellano son hablados en conjunto. Mientras que los hablantes de portugués tienen un nivel notable de comprensión del castellano, los hablantes castellanos tienen, en general, mayor dificultad de entendimiento. Esto ocurre porque el portugués tiene la mayor parte de los sonidos del castellano, pero posee algunos que son únicos. En portugués, por ejemplo, hay sonidos nasales y, en el dialecto de Portugal, el final de las palabras no se pronuncia por completo. Esas peculiaridades dificultan la comprensión de los hablantes castellanos.

El portugués es primera lengua en Angola, Brasil, Portugal, Santo Tomé y Príncipe. Es la lengua más usada en Mozambique. La lengua portuguesa es también la lengua oficial de Cabo Verde y una de las lenguas oficiales de Timor-Leste y Macau. Es bastante hablado, pero no oficial, en Andorra, Luxemburgo, Namíbia y Paraguay. Criollos de base portuguesa son la lengua materna de la población de Cabo Verde y de parte sustancial de los guineenses y santo-tomenses. El portugués es hablado por cerca de 187 millones de personas en América del Sur, 16 millones de africanos, 12 millones de europeos, dos millones en América del Norte y 330 mil en Asia. 


No hay comentarios.: