Páginas

9 dic 2008

CURIOSIDADES DE LA LENGUA PORTUGUESA


La mayor palabra en portugués es "Pneumoultramicroscopicossilicovulcanoconiótico", con 46 letras, que denota el estado de quien es víctima de una enfermedad causada por la aspiración de cenizas volcánicas.

La palabra "saudade" fue por mucho tiempo considerada de existencia única en portugués, con relación a su significado; esta idea terminó siendo mitificada, debido a no existir una palabra inmediatamente equivalente en las lenguas extranjeras más conocidas. En español sería como "extrañar" o "hechar de menos a alguien". En polaco, por ejemplo, existe la palabra tęsknota, con la misma definición. En catalán existe la palabra enyorança, sustantivo abstracto con significado idéntico. Con respecto al inglés, aunque no haya un sustantivo totalmente equivalente a "saudade", se usa el verbo to miss, por ejemplo en la frase I miss you, como: "Te extraño" o "Te hecho de menos", relacionando la sensación de falta de saudade, además de expresiones como longing y homesick. El francés y el italiano usan cognatos de mancar para designar la saudade. El término saudade viene de solitude (soledad) y saudar (extrañar), donde quien sufre es quien se queda a la espera o retorno de quien partió, y no el individuo que se fue, lo cual nutre nostalgia. La genealogía del vocábulo está directamente relacionada a la tradición marítima lusitana.


Guiné Ecuatorial es el país más joven en relación a la oficialización de la lengua portuguesa (desde el 13 de julio del 2007).



No hay comentarios.: