Páginas

26 ene 2009

"VOCÊ", ES BRASILERO (BRASILEÑO)?



El Brasil es uno de los países más ricos del mundo en todo concepto, desde cultura, sociedad, diversidad, extensión, popularidad, riqueza, etc., etc.

Uno de esos diferenciales "é você", esa palabra tan en boca de todos en América del Sur y que no por tan usada pierde gracia. "Você é o quê?", "você quer o quê?".


El origen de "você" deviene de una reducción lingüistica bien interesante: "Vossa Mercê" (Vuestra Merced), usado en lenguaje antiguo como tratamiento formal entre clases sociales iguales. La novela Xica da Silva destaca mucho este tratamiento gentil. Con el uso se transformó en "Vossa cê", ya casi como tratamiento informal y posteriormente reducido a "Você", completo discurso coloquial. Y esto no termina acá, hoy en día, el lenguaje hablado sugiere simplemente "cê: Cê tá com fome?: Você está com fome?" (Vos tenés hambre?)


La gramática clásica portuguesa dice que el pronombre de segunda persona singular corresponde a "Tu". Pero en Brasil "você" es más generalizado.


Otra diferencia es la flexión verbal. Mientras que "tu" se usa en segunda persona, "você" lo hace en tercera. También cabe destacar la evolución de las similitudes Tú, Vos, Usted en español y "tu", "você", "o senhor" en portugués.


Finalmente, "brasileiro" corresponde al gentilicio de las personas que viven en Brasil. En español, brasileño y brasilero son dos términos ampliamente aceptados por la Real Academia Española.  


No hay comentarios.: